Qué cansancio
qué tristeza
no tanto cansancio, no tanta tristeza
tal vez algo de sueño
Será un poco de asma?
Me enchuflaré el aparato que abre las puertas del asma.
No en vano cantaba el cantante, no en vano, serruchaba el carpintero, no en vano, en el vano del bano de damas, no en vano, digo, cantaba el vocinglero, Asma Corazón y Vida.
Asma no para conquistarte porque pierdo el aliento al verte, y la conquista, además de hachas y banderas, requiere también de aire: aire para hinchar las bulímicas velas, aire para alimentar la pira de los sacrificios, aire para entonar las notas marciales o maricianas
Mi asma a medias...
mi cansancio a medias
mi sueño a zapatos!
Y en mi cansancio,
en mi asma,
en mis zapatatos,
Me adentro como el pie en la media, para que el medio sea entero o ninguno...
Y pinto los caracteres en la bien peinada cuadrícula para dar salida a las chispas del confilcto, chispas que por cierto se adhieren al papiro como una onda de mermelada.
No seré yo quien descifre el cascabel de mis grafos,
serás tu, amado lector -en el caso de que te ames- quien pesque en la bañera revuelta de mis estrofas;
serás tu, leído lector, quien haga la trabajosa exégesis, pues yo ya he hecho la inventura
!No pretendo hacer doble trabajo a no ser por doble paga!
!no seré yo quien suelta la plaga y además la aniquile!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comente, o es usted poco comentarista?