martes, 15 de diciembre de 2009

AVISO A LOS AMABLES LECTORES

Suponiendo que hay otros seres humanos diferentes a mí que, gracias a mis ardides publicitarios, o a que tal vez hallan cometido un error de digitación y su "Browser" los haya traido a esta pequeñísima patria virtual, quiero, con el mayor de los respetos, y con el mayor de los volúmenes, hacer hincapié sobre los significados de algunas partes del blog, en este caso, las que instan al amable lector a la interactividad.


Podrán observar, que al final de cada "artículo" o cada pequeña obra del suscrito, se encuentra un minúsculo "botón" que contiene, encerrado en un ajustado cuadrito, la palabra "comentario".


Quisiera aclarar un poco sobre este misterioso vocablo, que, al parecer no ha sido bien comprendido por los distinguidos lectores de este blogcutorio (suponiendo que hay algunos que no son imaginarios).


Quiere referirnos, la inscripción "comentario" un llamado a vos, delicado lector, a que hagais aquello que en castellano llamamos, precisamente, Comentario.


Para ser precisos en esta materia y que no se preste a malas interpretaciones hemos de aclarar una vez más que cuando se dice "comentario", no se quiere decir otra cosa diferente a "comentario".


O tal vez sucédeles a ustedes lo mismo que le pasaba al hijo de una confidente mía, quien, a su decir, no era muy "comentarista"

Comentaristas o no, afables lectores, los invito, los insto, en este mensaje, a que hagan sus comentarios, cualquiera que ellos fueren, pues no quisiera verme en la firme e irrevocable decisión de rogarles.


Suyo,



El Onán de la literatura

2 comentarios:

  1. Pues hombre mi querido amigo escritor me parece muy pertinente tú instructivo sobre lo que se entiende o se debería entender referente a la palabra “comentario”, aunque yo me atrevería a afirmar que aquellos que no emiten una opinión podría ser por varias razones. estas podrían variar de acuerdo a cada caso en particular, desde una incapacidad física hasta una mental, ya que existen personas parapléjicas, y otras que no emiten opiniones por el que dirán, estas tienen que ver mas con la estructura de personalidad y con sus mal llamados complejos, también existen quienes no se desempeñan muy bien en el gaje de la digitación en los aparatos aquellos destinados para tal fin, hasta aquel que piensa que escribirle al autor es una gran pendejada (por aquello de que uno pierde el tiempo ya que este nunca lo lee o le responderá.) sin embargo también podrías colocarles el instructivo de cómo digitar en el aparato. “digo para aquellos que quizás lo quieran hacer pero no lo han podido lograr” y que por lo anterior tampoco piden ayuda por el que dirán…

    Jorge Andrés Rios

    ResponderEliminar
  2. pero agradecidícimo por tus comentarios. voy a tratar de que sean visibles. vale el instructivo. lo haré.

    ResponderEliminar

Comente, o es usted poco comentarista?